Pacuya o Pacuyá es el nombre antiguo que tenía el Valle de Guatemala en la época colonial, estaba compuesto por nueve valles que eran extensiones territoriales (Arriola, 2009).
El valle comprendía nueve regiones o valles, dentro de las cuales Sigue leyendo →
María Dolores Bedoya de Molina (Guatemala, 21 de septiembre 1783 – 9 de julio 1855) fue una célebre patriota e independentista guatemalteca (Arriola, 2009).
Bedoya fue hija de Pedro de Bedoya y Manuela Antonia González. Fue esposa del Sigue leyendo →
El Terremoto de Santa Marta -también conocido como “terremotos”- fue una serie de sismos ocurridos el 29 de julio de 1773 en Santiago de los Caballeros -actual Antigua Guatemala– (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).
El Título de los Señores Coyoy es un título de tierras que data aproximadamente de 1570 y trata sobre litigios de tierras k’iche’s (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).
El Título fue escrito por Juan de Penonías de Putanza, pariente Sigue leyendo →
El Título Chamelco es una crónica indígena que data de 1611 y trata sobre las declaraciones de derecho y dominio sobre las tierras de Raximal-choch, las cuales fueron reclamadas por los indígenas de San Pedro Carchá en Alta Verapaz Sigue leyendo →
El Título Chajomá es un título de tierras que data de 1555 y trata sobre un litigio de tierras entre San Martín Jilotepeque y Santo Domingo Xenacoj (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).
El Título Uchabajá es una crónica k’iche’ que data aproximadamente de 1600 y trata sobre el litigio de tierras entre San Andrés Sajcabajá -en Quiché- y las tierras toltecas y caniles de Sacapulas en 1601 (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, Sigue leyendo →
El Título Real de Don Francisco Izquín Nehaib es una crónica k’iche’ que data de 1558 y trata una probanza de honores de Francisco Izquín Ahpop y Don Juan Galel (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).