El Centro Médico Militar –también conocido como Hospital Militar– es un centro de servicios médicos estatal, ubicado en Acatán, Santa Rosita, zona 16 de la Ciudad de Guatemala. Su objetivo es brindar atención médica a los Sigue leyendo →
El Hospital de Salud Mental Carlos Federico Mora es un asilo y centro psiquiátrico para personas con deficiencia mental. Está localizado en la ciudad de Guatemala (Rodríguez, 2015).
El Hospital Federico Mora fue fundado en 1972 y en 1975 Sigue leyendo →
La Fundación Pro Bienestar del Minusválido -FUNDABIEM- es una entidad guatemalteca profesional para la rehabilitación y atención de cualquier persona que tenga una discapacidad física, sin importar en qué área del país se encuentre (Marroquín, 2014).
La Colectiva Reconstruyendo Vidas es una organización sin fines de lucro enfocada en la lucha por las mujeres que padecen cáncer de mama en Guatemala (Panorama Noticias, 2014).
La Fundación de Amigos Contra el Cáncer FUNDECAN- es una organización no lucrativa que brinda ayuda en tratamientos, con el apoyo del INCAN y del Hospital General San Juan de Dios (Rímola, 2014).
La Fundación de Unidad de Cirugía Cardiovascular -también conocida como UNICAR- es una institución guatemalteca perteneciente a la red hospitalaria nacional que se dedica exclusivamente en las enfermedades del corazón que requieran estudios de diagnósticos especializados y tratamiento quirúrgico (Unicar, Sigue leyendo →
La Fundación Margarita Tejada es una institución no lucrativa guatemalteca cuyos objetivo es el desarrollo social específicamente en las personas con síndrome de Down (Marroquín, 2014).
La fundación fue constituida por un grupo de diez madres con hijos e hijas Sigue leyendo →
La Fundación Aldo Castañeda es una organización guatemalteca, no lucrativa, creada en 1998, para ofrecer diagnóstico y cirugía correctiva a niños y niñas que nacen con malformaciones del corazón (Fundación Aldo Castañeda, s.f.).
El Hospital Doctor Rodolfo Robles es un centro de salud de Guatemala especializado en enfermedades oculares y auditivas (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
El Comité Nacional Pro Ciegos y Sordos es una institución social de Guatemala, que promueve la prevención y el combate a la ceguera y a la sordera, así como la rehabilitación de quienes las padecen (Diccionario Histórico Biográfico, 2004). Sigue leyendo →