La Historia de la prensa escrita en Guatemala -o Historia de los periódicos en Guatemala- es un artículo que describe la historia y el desarrollo de la prensa escrita de Guatemala, en base a una selección de datos cronológicos Sigue leyendo →
Erick Estuardo Archila Dehesa es un ingeniero industrial, empresario y político guatemalteco. Fue el ministro de Energía y Minas desde el 14 de enero de 2012 hasta el 15 de mayo de 2015. Es uno de los dueños del canal Sigue leyendo →
Haroldo Sánchez es un escritor y periodista guatemalteco, actual director de noticias del canal de cable Guatevisión, que pertenece al grupo Prensa Libre (Guatemaltecos Ilustres, s.f.).
Jorge Jacobs Alvarado (Retalhuleu, Guatemala-, 28 de marzo 1966) es un periodista, conductor de radio, columnista y activista político guatemalteco (Libertópolis, 2014).
Jacobs ha trabajado como presidente de la Cámara de la Libre Empresa -1994 a 1996- Sigue leyendo →
El Quetzalteco es un periódico regional guatemalteco distribuido en los departamentos de Quetzaltenango y Huehuetenango -Guatemala-. El periódico comenzó a circular diariamente -de lunes a sábado- en 2013 y pertenece al grupo Prensa Libre (Cerigua, 2013).
El Quetzal de Oro es un concurso periodístico anual convocado por la Asociación de Periodistas de Guatemala -APG- y en el que se premia al autor del libro más sobresaliente (Revista Baqtún, 2000).
Francisco Méndez (Guatemala, 1964) es un poeta, narrador y periodista guatemalteco (Móbil, 2002). Es licenciado en periodismo con maestría de estudios centroamericanos con énfasis en la literatura. Por sus trabajos en periodismo y literatura ha recibido varios reconocimientos Sigue leyendo →
La Hora es un periódico fundado en Guatemala por Clemente Marroquín Rojas, el 19 de junio de 1920, como semanario de temas políticos y variedades. El diario se publica actualmente por las tardes y es el único Sigue leyendo →
La Asociación de Periodistas de Guatemala -también llamada APG– es una organización de propietarios y de periodistas de Guatemala, fundada el 10 de abril de 1947, como culminación de la batalla emprendida por los diarios impresos independientes contra Sigue leyendo →