La Mujer y la Pobreza en Guatemala es un tema que se relaciona por las condiciones económicas del país que hacen que las mujeres sean uno de los grupos más vulnerables de la economía (PDH, 2014).
Mi Comedor Seguro -también conocido como Comedores Seguros- es un programa de ayuda social del Ministerio de Desarrollo Social -MIDES-. Consiste en el apoyo a los ciudadanos en pobreza y pobreza extrema por medio de un servicio de raciones de Sigue leyendo →
El Basurero de la Zona 3 es un vertedero de basura y relleno sanitario municipal de la Ciudad de Guatemala. Está ubicado en un barranco que divide las zonas 3 y 7 la capital guatemalteca (Ministerios Libre Infancia, 2014). Sigue leyendo →
La Canasta Básica Alimentaria -CBA- es el mínimo alimentario que satisface las necesidades calóricas y proteínicas de un hogar promedio en Guatemala. Se calcula para una familia de 5.38 miembros (INE, s.f.).
La Canasta Básica Alimentaria está conformada por Sigue leyendo →
Mi Bolsa Segura es un programa gubernamental de ayuda social cuyo objetivo es mitigar la pobreza y el riesgo de desnutrición extrema en las áreas urbanas y rurales de Guatemala (Ministerio de Desarrollo Social, 2014).
El Índice de Desarrollo Humano ajustado por la Desigualdad -también llamado IDH-D– es un indicador que mide el nivel de desarrollo de las personas de una sociedad teniendo en cuenta su grado de desigualdad. En una sociedad ideal no Sigue leyendo →
El Índice de Desarrollo Humano ajustado por la Desigualdad -también llamado IDH-D– es un indicador que mide el nivel de desarrollo de las personas de una sociedad teniendo en cuenta su grado de desigualdad. En una sociedad ideal no Sigue leyendo →
El Índice de la Desigualdad de Género es un indicador que mide y refleja la pérdida de desarrollo humano causada por la desigualdad en los logros y oportunidades de las mujeres y de las niñas con respecto a los varones Sigue leyendo →
El Índice de Pobreza Multidimensional -también llamado IPM– es un indicador que recoge las privaciones superpuestas que sufre una familia en tres dimensiones: nivel de vida, salud y educación. Además, ofrece el número promedio de personas y privaciones con Sigue leyendo →