Tamub se le denominó a los linajes k’iche’s, que junto a los nimá k’iche’ y los ilocab, conformó al Reino K’iche’ (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).
El linaje Tamub fue formado por los señores Copichoch, Chochojlán, Cokawil y Majquinaló. El centro de poder estaba ubicado en Amak Tam -actual Santa María Chiquimula, en Totonicapán –Guatemala– (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).
El papel de los Tamub en la sociedad fue el de la música -desarrollaban tamborileros- y el del comercio. Su territorio se extendió hasta el suroeste de Gumarcaaj. Después del siglo XIII fueron avasallados por los señores Cavek, a quines debían rendir tributo (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).
Referencias Bibliográficas
- Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala (2004). Asociación de Amigos del País. Fundación para la Cultura y el Desarrollo. Guatemala, Guatemala.