Universidad Francisco Marroquín - WikiGuate

Universidad Francisco Marroquín

(Last Updated On: enero 4, 2016)

Imagen del logo de la Universidad Francisco Marroquín (Fotografía: Wikiguate).

La Universidad Francisco Marroquín -también conocida como UFM– es una universidad privada de Guatemala, fundada en 1971 por iniciativa de un grupo de empresarios. Su campus central está en la zona 10 de la ciudad de Guatemala. Cuenta títulos en profesorados, licenciaturas, magisterios, maestrías y doctorados (Universidad Francisco Marroquín, 2012).

Sus disciplinas académicas son arquitectura, administración de empresas, nutrición clínica, odontología, ciencias económicas, educación, relaciones internacionales, derecho, medicina, estudios políticos, contaduría, sicología y ciencias sociales (Universidad Francisco Marroquín, 2012).

Historia

La Universidad Francisco Marroquín fue fundada en 1970 -aunque su funcionamiento se aprobó hasta 1971- por iniciativa de un grupo de empresarios, quienes formaron el Centro de Estudios Económicos y Sociales (Asociación de Amigos del País, 2004).
El patronato fundador estaba integrado por Hilary Arathoon, Manuel F. Ayau, Enrique Batres, Luis Beltranena, Arturo Bianchi, César Borges, Oscar Cáceres, Luis Canella, Antonio Carrera, Ramiro Castillo Love, Pedro Cordón, Roberto Cordón, Ulysses R. Dente, Juan Estrada, Rodolfo Herrera Llerandi, Rigoberto Juárez Paz, Fernando Linares, Julio Lowenthal, Arturo Melville, Carlos Molina, Jorge Molina Sinibaldi, Carlos Montes, Félix Montes, Enrique Murillo, Antonio Nájera, Enrique Novella, Fernando Prado, Stuart Prentice, Mario Ribas Montes, Roberto Ríos, Estuardo Samayoa, Leonel Samayoa, Roberto Sánchez, Carlos Springmuhl y Alvaro Urruela (Asociación de Amigos del País, 2004).

La Junta Directiva del Patronato Fundador estaba integrada por Manuel F. Ayau -presidente-, Rigoberto Juárez-Paz -secretario-, Félix Montes -vocal- y Roberto Sánchez -vocal- (Asociación de Amigos del País, 2004).
El gobierno de Carlos Manuel Arana Osorio aprobó su funcionamiento el 30 de agosto de 1971. Se inició con las Facultades de Derecho, Economía y Humanidades, a las que posteriormente se agregaron la de Arquitectura, Informática y Ciencias de la Computación, Medicina, Odontología y Teología. Además tiene un Instituto de Educación a Distancia -IDEA-, para personas que no pueden asistir con regularidad al campus universitario (Asociación de Amigos del País, 2004).

Datos básicos

La universidad entrega títulos en profesorados -para maestras y maestros de escuela secundaria-, licenciaturas, magisterios, maestrías y doctorados (Universidad Francisco Marroquín, 2012).

Sus disciplinas académicas son arquitectura, administración de empresas, nutrición clínica, odontología, ciencias económicas, educación, relaciones internacionales, derecho, medicina, estudios políticos, contaduría, sicología y ciencias sociales. Su calendario empieza en enero y termina a mediados de diciembre. Los programas de estudiantes no graduados operan en sistemas de semestres con seis semanas de receso de junio a julio (Universidad Francisco Marroquín, 2012).

Misión

La misión de la UFM es enseñar y diseminar los principios éticos, legales, económicos y principales de una sociedad de personas libres y responsables (Universidad Francisco Marroquín, 2012).

Facultades

La UFM cuenta con las siguientes campos de estudio -junto a sus respectivas autoridades- (Universidad Francisco Marroquín, 2012):

– Escuela de Odontología –Ramiro Alfaro

– Escuela de Derecho –Milton Argueta

– Departamento de Psicología –Yetilú de Baessa

– Escuela de Negocios –Helmuth Chávez

– Escuela de Ciencias Sociales –Armando de la Torre

– Escuela de Ciencias Económicas –Fritz Thomas

– Escuela de Medicina –Federico Alfaro

– Departamento de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales –Pedro Trujillo

– Escuela de Arquitectura –Roberto Quevedo

– Departamento de Nutrición –Jorge Tulio Rodríguez

– Departamento de Educación –Siang de Seidner

Autoridades

El rector de la Universidad Francisco Marroquín es Gabriel Calzada, quien tomó el cargo el 14 de agosto de 2013. Anteriormente el puesto era ocupado por Giancarlo Ibargüen, que ejerció en el mismo desde el año 2003 (Figueroa, 2013).

Referencias bibliográficas

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

La educación de Guatemala te necesita

Durante los últimos nueve años, desde nuestra fundación en 2009, hemos llevado artículos educativos e información valiosa a millones de guatemaltecos.

En casi una década de vida, Wikiguate ha recibido el apoyo de diversos miembros de la sociedad local y actores internacionales para nacer y establecerse como un sitio de referencia sobre Guatemala.

Ahora te necesitamos a ti también, para seguir creando y editando información y artículos educativos para satisfacción de la población guatemalteca. Nuestro país es una de las cinco naciones más violentas del mundo y con los índices más bajos de desarrollo humano del continente. Solamente la educación nos hará salir adelante.

Apoya a Wikiguate

Pago Seguro