Víctor Vásquez Kestler fue un pintor, escritor y grabador guatemalteco, graduado como Maestro de Artes Plásticas por el Ministerio de Educación de Guatemala. Ocupó varios puestos ligados al arte en Guatemala. Nació en 1927 y falleció en 1994 (Móbil, 2002).
Contenidos
Vida
Vásquez Kestler ingresó a la Escuela Nacional de Artes Plásticas a los 26 años, en 1953, y estuvo en la misma hasta 1960. Desde 1958 contó con una beca del Banco de Guatemala y se convirtió en Maestro en Artes Plásticas, título otorgado por el Ministerio de Educación (Móbil, 2002).
Entre las principales actividades de su carrera artística se encuentran haber sido Custodio Técnico de Guatemala en la Olimpiada Cultural de México en 1968, Comisario ante la VII Bienal de París en 1971, Comisario ante el Salón de la Independencia en Quito, Ecuador, en 1972 y delegado de la II Trienal Internacional de Xilografía Contemporánea de Capri, Italia, en 1972. En 1967 tomó el mando del Departamento de Artes Plásticas del Ministerio de Cultura y Deportes. También fundó -y sostuvo- desde 1980 el Salón Nacional de la Acuarela junto con Delia Quiñónez de Tock (Móbil, 2002).
Móbil (2002) distingue su estilo como figurativo abstracto y expresionista y, además, destaca que sus técnicas eran al óleo, en lápiz, crayón, en grabado, linóleo, litografía y agua fuerte. Por último, identifica sus temas ligados a la figura humana, bodegón, temas sociales y temas históricos.
Obras
Las obras de Vsquez Kestler se encuentran en el Banco de Guatemala, el Museo de Arte Moderno de Guatemala y en colecciones privadas en Guatemala y en el exterior (Móbil, 2002).
Referencias bibliográficas
- Móbil, A. (2002). Historia del Arte Guatemalteco. Guatemala: Editorial Serviprensa Centroamericana.
- Aguilar, I., Villatoro, F., Santizo, M. y Godoy, M. (s.f.). Pintura contemporánea de Guatemala. Guatemala: Sin Editorial.
- Poitevin, R. (2004). Compendio de historia de Guatemala, 1944-2000. Guatemala: Asociación de Investigación y Estudios Sociales.