El Volcán Jumay es un volcán de 2176 metros de altura, ubicado en el municipio de Jalapa, en el departamento de Jalapa. Es identificado como un gran macizo volcánico que no tiene cráter marcado (Vielman, s.f).
Contenido |
Descripción
El Volcán Jumay es el volcán más alto del oriente de Guatemala. Las coladas de lava que fueron expulsadas anteriormente atraviesan la carretera que va de Sansare a Jalapa. Sin embargo, no se pueden observar detenidamente porque han sido cubiertas por la maleza. La parte baja del volcán ha sido deforestada y en la cumbre se observan cultivos de maíz (Vielman, s.f.).
El tiempo de ascenso caminando a la cumbre del Volcán Jumay es de aproximadamente dos horas y en cuanto al descenso es de alrededor de una 90 minutos (Prahl, 1999).
El accidente geográfico
forma un macizo de grandes proporciones. Ha sido deforestado con el transcurso de los años. Existen siembras de maíz y de algunas verduras, así como haciendas de ganado en sus faldas. Tiene algunos bosques de encino a media altura. La vista hacia Jalapa es muy clara en días poco nublados, así como hacia puntos lejanos. El clima en la parte baja es caluroso (Prahl, 1999).
Dentro de sus características principales, se incluye que está abastecido por la cuenca del Motagua y está cubierto de pasto, bosques de encino y plantaciones de maíz. La población más cercana al volcán es Jalapa (Godoy, 1999).
Referencias bibliográficas
- Vielman, L. (s.f.) Láminas educativas: Volcanes de Guatemala. Guatemala. Editorial: Prensa Libre.
- Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e HIdrología (s.f.). Volcanes de Guatemala. Recuperado el 29 de marzo de 2011 de http://www.insivumeh.gob.gt/geofisica/programa.htm
- Prahl, C. (1999). Guía de los Volcanes de Guatemala. Guatemala, Editorial: desconocido.
- Godoy, J. (1999). Los volcanes de Guatemala: Identificación y priorización para su manejo dentro de la estrategia de desarrollo del Sistema Nacional de Areas Protegidas. Recuperado el 17 de abril de 2011 de http://www.reservasdeguatemala.org/web/documentos/docto.volcanes.pdf