La Zona 21 de la ciudad de Guatemala es una de las 25 zonas en las que se divide la ciudad de Guatemala, de acuerdo al establecimiento de las mismas durante el gobierno de Jacobo Árbenz en 1952. La zona 21 abarca la colonia Justo Rufino Barrios, colonia Venezuela y colonia Bellos Horizontes (Molinedo, 2012).
Las zonas se aprobaron en aquel año en base a los estudios presentados por la Dirección de Planificación de la Municipalidad de Guatemala, relacionados con la zonificación de la ciudad (Molinedo, 2012).
Tras los censos de 1964 se incorporaron, por necesidad censal, las zonas 16, 17, 18, 19, 21, 24 y 25. La zona 19 le correspondía al municipio de Chinautla, la zona 20 a Mixco y la zona 22 a Santa Catarina Pinula (Municipalidad de Guatemala, s.f.).
La zona 21 también está compuesta por las colonias Nimajuyú I y Nimajuyú II, ambas consideradas como una cuarta fase del sector tras las construcciones de las colonias Justo Rufino Barrios, Bellos Horizontes y Venezuela (Carrillo, 2013).
La zona también tiene en su territorio varias colonias nacidas de invasión de habitantes -que finalmente han legalizado sus tierras- y proyectos habitacionales privados de bajo nivel socieoconómico como Guajitos, Loma Blanca, Morse, Cantón La Paz, Cerro Gordo, Las Marías, Hove Code y Eureka. También se incluyen los asentamientos Nuevo Amanecer, Monseñor Gerardi y La Arenera (Carrillo, 2013).
Referencias bibliográficas
- Molinedo, F. (2012). La Nueva Guatemala de la Asunción, historia de 236 años. La Hora. Recuperado el 15 de octubre de 2013 de http://www.lahora.com.gt/index.php/cultura/cultura/otras/163630-la-nueva-guatemala-de-la-asuncion-historia-de-236-anos
- Municipalidad de Guatemala (s.f.). Esquema de definición de zonas urbanas de la ciudad de Guatemala. Recuperado el 15 de octubre de 2013 de http://cultura.muniguate.com/index.php/component/content/article/114-zonasciudad/678-zonasciudad
- Carrillo, J. (2013). Evaluación del consumo de agua potable en la zona 21 de la Ciudad de Guatemala en los años 2008-2010. Tesis inédita. Universidad de San Carlos de Guatemala. Recuperado el 5 de agosto de 2018 de http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_3574_C.pdf