Las Zonas forestales de Guatemala son las regiones que están cubiertas por biomas boscosos. En Guatemala existen en la actualidad cerca de 3.3 millones de hectáreas de bosques (Móbil, 2000).
La extensión de regiones boscosas en Guatemala está constante en detrimento. Para el año de 1950, el territorio guatemalteco contenía un 64.7% de zonas forestales, mientras que para 1975 solamente 36.2%. Solamente 2 millones de hectáreas están protegidas. Entre ellas están: la Sierra de Las Minas, la Biósfera Maya y el Parque Lachuá, entre otros. La variación biológica de la vegetación se divide en cuatro grandes zonas o franjas: la Franja Tropical, la Faja Subtropical, la Faja de Montaña Tropical Altitud Media y la Faja de Montaña Tropical (Móbil, 2000).
Las diversas catástrofes ecológicas –principalmente el fenómeno El Niño- han afectado el territorio guatemalteco, dejando al 5% de zonas forestales y a más de 100 especies de flora y fauna en condiciones de vida inestables. Esto perjudica la economía de Guatemala, puesto que más de la mitad de las actividades industriales son eminentemente forestales (Móbil, 2000).
Referencias bibliográficas
- Móbil, J. (2000). Geografía Económica. Guatemala: Serviprensa.